domingo, 26 de mayo de 2024

AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUCIÓN

Teniendo en cuenta que la evaluación es un proceso que se realiza para mejorar los aprendizajes y a la vez validar de manera integral su proceso formativo, lo invito a responder de manera responsable la siguiente autoevaluación según el trabajo realizado durante este período en el área de Tecnología e Informática.


Responder en el cuaderno
Autoevaluación

Período:

¿Cuáles fueron mis aprendizajes de Tecnología e Informática en este período académico?

¿Cómo lo aprendí?

¿Qué dificultades encontré y cómo las resolví?

¿Qué cosas me gustaron de las clases de Tecnología e Informática en este período académico?

¿Qué cosas NO me gustaron de las clases de Tecnología e Informática en este período académico?

Valoración Cuantitativa: ¿Qué nota me merezco por mi desempeño académico en Tecnología e Informática durante este período académico?


Clic aquí para realizar la Coevaluación





Coding for Kids


GRADO NOVENO 2 PERIODO

Proyecto Coding for Kids


1. Fichas Coding for Kids (Guías del 1 al 4)


2. Ficha 7 Coding for Kids


3. Make Code 


4. Prácticas con micro:bit


5. 
Proyectos Micro:bit



lunes, 8 de abril de 2024

Segundo Período

GRADO NOVENO
Acuerdo Pedagógico Segundo Período

Componentes:
Apropiación y uso
de la Tecnología
STEM y Pensamiento Computacional

Competencia:
Utilizo productos tecnológicos adecuados para la solución de una necesidad o problema del entorno. 
Desarrollo  el pensamiento lógico, el pensamientos crítico, el pensamiento  computacional, el trabajo en equipo, la comunicación, la creatividad y la solución de problemas a través del programa Coding for Kids.


Ejes Temáticos:
Gráficas bidimensionales y objetos de tres dimensiones.
Contenidos y recursos digitales transmedia.
Propuesta comunicativa de un contexto escolar, empresarial social u otro.
Herramientas digitales emergentes
Software especializado para la representación de los sistemas internos de productos tecnológicos
Enfoque STEM (Introducción)
Programa Excel
Proyecto Coding for Kids (Programación – Micro:bit)


Metodología:
Orientación del docente
Trabajo Cooperativo
Consultas
Guía Coding for Kids
Programación en Make Code
Lecturas
Videos
Interacción en programas
Participación, explicaciones y opiniones
Debates
Cuestionarios
Talleres
Prácticas en Word
No tareas

Evaluaciones:

Heteroevaluación: 80%

1. Ser y Convivir: Asistencia y puntualidad, presentación personal, relaciones interpersonales, actitud y aptitud, responsabilidad, valoración del conocimiento, pertenencia y pertinencia, respeto mutuo, y el compromiso con el otro.

2. Corrección del Trabajo en Word

3. Test 10 preguntas de selección múltiple.

4. Pilas con el ambiente

5. Cuaderno digital

    
Autoevaluación 10%
Coevaluación 10%

SUPERACIÓN:

Los estudiantes que al finalizar el período obtengan desempeño bajo podrán realizar una evaluación de 5 preguntas sobre lo desarrollado.

ACUERDOS Y MODIFICACIONES REALIZADAS POR EL GRUPO

COMPROMISOS PERSONALES




GRADO OCTAVO

 Acuerdo Pedagógico Segundo Período

Componentes:

Apropiación y uso de la Tecnología
Procesador de texto

Competencia:

Utilizo productos tecnológicos adecuados para la solución de una necesidad o problema del entorno.


Ejes Temáticos:

Producto tecnológico para la solución de un problema.
Uso de herramientas tecnológicas e informáticas.
Elementos de protección y Normas de Seguridad.
Prevenciones al usar productos tecnológicos.
Microsoft Word
Enfoque STAEM, Juegos de Lógica y programación: La hora del código, Code, Scratch, herramientas web de diseño.

Metodología:

Orientación del docente
Trabajo Cooperativo
Consultas
Lecturas
Videos
Juegos de lógica
Interacción en programas
Participación, explicaciones y opiniones
Debates
Cuestionarios
Talleres
Prácticas en Word
No tareas

Evaluaciones:

Heteroevaluación: 80%

1. Ser y Convivir: Asistencia y puntualidad, presentación personal, relaciones interpersonales, actitud y aptitud, responsabilidad, valoración del conocimiento, pertenencia y pertinencia, respeto mutuo, y el compromiso con el otro.

2. Trabajo en Word

3. Test 10 preguntas de selección múltiple.

4. Pilas con el ambiente

Autoevaluación 10%
Coevaluación 10%

SUPERACIÓN:

Los estudiantes que al finalizar el período obtengan desempeño bajo podrán realizar una evaluación de 5 preguntas sobre lo desarrollado.

ACUERDOS Y MODIFICACIONES REALIZADAS POR EL GRUPO

COMPROMISOS PERSONALES

viernes, 26 de enero de 2024

PRIMER PERÍODO 2024

 NORMAS DE LA SALA DE INFORMÁTICA



Normas en la Sala de Informática

Normas en la Sala de Informática


ACUERDO PEDAGÓGICO 

GRADO OCTAVO 1er PERIODO

COMPONENTE:

NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

COMPETENCIA:

Relaciono saberes, conocimientos tecnológicos e informáticos con los conocimientos de otras disciplinas.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES:

    • Establezco los impactos que hitos, inventos e innovaciones tecnológicas e informáticas tienen en el desarrollo de saberes y conocimientos tecnológicos e informáticos actuales y futuros.

    • Argumento sobre las formas en que la evolución de las disciplinas, contextos, formas de trabajo, procesos y materiales influyeron e influirán en la evolución de la tecnología y la informática.

    • Comprendo los principios y conocimientos tecnológicos e informáticos que hacen posible el funcionamiento de productos tecnológicos actuales.

    • Reconstruyo los principios tecnológicos, informáticos y de otras disciplinas que hacen posible el diseño y funcionamiento de algunos productos tecnológicos presentes y pasados.

    • Esquematizo diversas interacciones que surgen entre sistemas tecnológicos durante la realización de actividades humanas en diferentes periodos de la historia.


METODOLOGÍA:

  • Orientación del docente
  • Trabajo cooperativo (Líder, relator y comunicador)
  • Cuaderno Digital
  • Observación y análisis de vídeos
  • Opiniones o comentarios
  • Lecturas
  • Consultas Web
  • Realización de Infografías
  • Exploración y Práctica en los computadores
  • Solución de preguntas
  • Trabajo solo en clase, no habrán Tareas

EVALUACIONES:

Heteroevaluación: 80%

1. Ser y Convivir: Asistencia y puntualidad, presentación personal, relaciones interpersonales, actitud y aptitud, responsabilidad, valoración del conocimiento, pertenencia y pertinencia, respeto mutuo, y el compromiso con el otro.

2. Revisión del Cuaderno Digital

3. Test 10 preguntas de selección múltiple.

Autoevaluación 10%

Coevaluación 10%

SUPERACIÓN:

Los estudiantes que al finalizar el período obtengan desempeño bajo podrán realizar una evaluación de 5 preguntas sobre lo desarrollado.

ACUERDOS Y MODIFICACIONES REALIZADAS POR EL GRUPO

COMPROMISOS PERSONALES


ACUERDO PEDAGÓGICO 

GRADO NOVENO 1er PERIODO

COMPONENTE:

NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

COMPETENCIA:

Relaciono saberes, conocimientos tecnológicos e informáticos con los conocimientos de otras disciplinas.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES:

    • Hipotetizo diversos casos en que la evolución de los conocimientos y prácticas en otras disciplinas permitirá el desarrollo y optimización de algunas soluciones tecnológicas actuales.

    • Diferencio saberes de orden científico, artístico y social de conceptos propios de la tecnología y la informática tales como tecnología, procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación, producción, informática, redes, computación, programación, algoritmos, inteligencia artificial, robótica, biotecnología, aplicaciones, entre otros.

    • Formulo necesidades de saber y conocimiento tecnológico e informático que son necesarios para el diseño de productos tecnológicos novedosos.

    • Argumento mediante  principios y conocimientos tecnológicos e informáticos las tendencias futuras que pueden tener ciertos productos tecnológicos analógicos, digitales y tecnologías de la cuarta revolución industrial, en la vida cotidiana de mi región, país y el mundo.

    • Genero relaciones entre saberes y conocimientos tecnológicos informáticos y de otras disciplinas que sustentan el diseño de productos tecnológicos novedosos para mi región, el país o el mundo.

METODOLOGÍA:

  • Orientación del docente
  • Trabajo cooperativo (Líder, relator y comunicador)
  • Cuaderno Digital
  • Observación y análisis de vídeos
  • Opiniones o comentarios
  • Lecturas
  • Consultas Web
  • Realización de Infografías
  • Exploración y Práctica en los computadores
  • Solución de preguntas

  • Trabajo solo en clase, no habrán Tareas

EVALUACIONES:

Heteroevaluación: 80%

1. Ser y Convivir: Asistencia y puntualidad, presentación personal, relaciones interpersonales, actitud y aptitud, responsabilidad, valoración del conocimiento, pertenencia y pertinencia, respeto mutuo, y el compromiso con el otro.

2. Trabajo en Word

3. Test 10 preguntas de selección múltiple.

Autoevaluación 10%

Coevaluación 10%

SUPERACIÓN:

Los estudiantes que al finalizar el período obtengan desempeño bajo podrán realizar una evaluación de 5 preguntas sobre lo desarrollado.

ACUERDOS Y MODIFICACIONES REALIZADAS POR EL GRUPO

COMPROMISOS PERSONALES